jueves, 26 de julio de 2012

Entre Netflix, Olimpiadas y rumores


Esta semana les contaré un poco sobre deportes, no a profundidad pero sí de manera que puedan estar informados de un evento muy importante que inicia este mes, otro tanto sobre el grande de la televisión por cable (en cuanto a producción de series) y por último sobre un rumor que circula y podrá afectar a los amantes de la manzana.

Primero les quiero dejar algunos sitios donde pueden estar siguiendo los eventos que acontecerán en los Juegos Olímpicos de Londres dos mil doce que inician el veintisiete de julio. Podrán elegir la mejor alternativa para no perderse de ningún dato.

Obviamente, estando en esta época donde Facebook representa una necesidad en cuanto a la difusión de la información, existe la cuenta de dicha red social para poder estar informados de las olimpiadas. La pueden hallar como London 2012 o simplemente den clic en el enlace que aparece en el nombre de la cuenta.


Otro medio es, lógicamente, Twitter, donde además de contar con todos los comentaristas deportivos de su confianza encontrarán la cuenta oficial de los juegos olímpicos @London2012, con resultados en vivo de todas las competencias.


Además está el sitio oficial de los juegos (http://www.london2012.com/) o el portal de la BBC del Reino Unido (http://www.bbc.co.uk/sport/0/olympics/2012/), la que les puede otorgar una cobertura mucho más amplia del evento ya que querrán lucirse en ello.

Claro que puede que sean personas con demasiadas ocupaciones y poco tiempo libre por lo que buscar aplicaciones para sus smartphones puede ser mucho más cómodo. Ya sea que elijan London 2012 Results o London 2012 Join In, en ambas podrán seguir todos los resultados y en la segunda se ofrece una manera más interactiva de estar pendiente. Las dos están disponibles para iOs, Android y Blackberry en el siguiente link: http://www.london2012.com/mobileapps_download.html




Pasando a un tema completamente distinto está la negación absoluta de HBO para entrar en Netflix. Como sabemos Netflix ofrece una gran variedad de películas y series en línea por una cuota de cien pesos al mes, lo que puso en un predicamento a las empresas que se dedican a la renta de videos (quienes han cedido e iniciaron una campaña similar, como Blockbuster). Esto sonaría excelente para cualquiera pero a HBO no le agrada.

Inició con negar a Netflix los derechos de True Blood, pero ahora indicó que no piensa abrirse con ninguna otra serie ya que para HBO representan una competencia. Se sabe que el canal de paga tiene su propio servicio de vista de series en línea y no quiere dar ese privilegio a nadie más.

HBO tiene el poder de hacerlo pero puede que a la larga le pase factura. Netflix crece muchísimo y pronto, especulando, podría marcar una diferencia entre difusión efectiva de material en video y el olvido.







Por último en la información de esta semana hallamos el rumor de que el iPhone 5 podría cambiar su entrada de cable. Esto es pésimo por razones evidentes. Los propietarios de las versiones anteriores de este smartphone, quienes le han comprado accesorios, tendrían que renunciar a ellos por la incompatibilidad con la última versión.

No creo que Apple hiciera algún movimiento así, desde las versiones casi ancestrales del iPod no ha cambiado en nada la entrada de sus accesorios, lo que permite una gran adaptabilidad de accesorios. Sólo queda esperar y rezar porque no tomen una medida de ese tipo.



Bueno pues por mi parte es todo esta semana. Saben que los espero para comentarios aquí, en mi cuenta de Twitter @Eduardo_HMerino o en mi sitio de Facebook. Los dejo con la grata sonrisa de alguien que por fin verá el estreno de The Dark Knight Rises en su ciudad y con una infografía que hallé en FayerWayer sobre el traje de Batman. Buena semana a todos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario