jueves, 5 de julio de 2012

¿Tablet o PC?


Actualmente el mercado ya cuenta con una buena variedad de tablets que nos ofrecen diferentes características, sistemas operativos y, claro, precios. Esto ocasiona, muchas veces, que la gente sienta el deseo (e incluso la necesidad) de poseer alguna de ellas a pesar de que una pregunta permanece: ¿es mejor una tablet o una computadora?

El universo de las PCs se encuentra relativamente estancado. Las mejoras de los modelos no son tan impresionantes debido a que toda la investigación se centra más en las plataformas móviles. Por esto comprar una computadora puede resultar, dependiendo de la marca, más económico que comprar una tablet.

De los puntos que debemos considerar antes de llevar a cabo nuestra compra es si lo que más hacemos normalmente en una computadora es la navegación web. Si una de nuestras principales ocupaciones del tiempo libre es navegar por las diferentes páginas del internet una tablet podría ser una buena opción. Estos dispositivos se orientan mucho a este tipo de actividad, además de que la mayoría de los sitios ya cuentan con una versión para móviles, lo que nos agiliza mucho nuestra visita evitando largos tiempos de carga.

Otro punto más es qué tanto aprovechamos el aspecto multitareas de la PC. Si normalmente usando la computadora nos hallamos con diferentes programas abiertos (sea procesador de textos, mensajería instantánea, navegador web y reproductor de música) puede que una tablet nos genere un leve conflicto al inicio de su uso. Estos dispositivos cuentan con una memoria virtual limitada, esto significa que podemos llegar a perder información en los programas que no se encuentran en pantalla; un ejemplo concreto es que nuestra redacción de un procesador de textos se pierda mientras navegamos en internet y no salvemos nuestro progreso en el archivo que se queda en segundo término.

Uno de los aspectos que comúnmente se deja de lado es la portabilidad de la información. Muchas veces olvidamos la facilidad de pasar un archivo de nuestra computadora a una memoria Flash USB o SD, siendo que no todas las tablets cuentan con esta comodidad. Se debe de verificar bien si el dispositivo que buscamos tiene dichos puertos, de lo contrario siempre deberemos de contar con una conexión a internet o a la computadora para descargar o mover nuestros archivos (imágenes, fotos, videos, etcétera). Además de la impresión, para lo que se requerirá una aplicación y una conexión (sea vía Wi-Fi, Bluetooth o USB) que comunique la tablet con la impresora.

Sumemos que no todos los programas que usamos en casa estarán a disposición en una tablet. Dentro de estos dispositivos los programas serán llamados “aplicaciones” y no estarán disponibles muchos de los que acostumbramos usar. Existen aplicaciones para Facebook, Messenger, Twitter o para la reproducción de imágenes, música y videos. Las complicaciones vienen para programas más especializados como editores de imágenes, de videos o de audio, incluso los procesadores de texto no son tal cual los usamos en PC. Y no todos los programas cuentan con una aplicación equivalente, apenas vemos cómo algunos programas especializados populares (como Photoshop) empiezan a hacer pruebas dentro de las tablets.

Un último aspecto trascendental es el almacenamiento. Hay tablets que cuentan con memoria expandible por medio de tarjetas SD, otras tienen una memoria fija. Es muy importante recordar que siempre será menor la capacidad de una tablet en este sentido contra una PC, por lo que las descargas continuas o acumulación de datos podrían, al igual que en una computadora regular, ocasionar un bajo rendimiento del dispositivo.

Todo lo anterior puede sonar desalentador contra las tablets, pero no es así. La verdad son dispositivos muy cómodos para poder navegar en internet en cualquier lugar. Eliminan el tiempo de arranque de las laptops, además de que ofrecen una duración de batería mucho mayor. Son ideales para viajar, sumado a que son un complemento profesional para diseñadores, fotógrafos, artesanos, estilistas, maquillistas o cualquier profesionista que requiera cargar con imágenes de muestra de su trabajo de una manera sencilla.

En conclusión, tras este breve análisis, las tablets y las PCs son instrumentos distintos pero complementarios. Las primeras ofrecen versatilidad y comodidad para el ocio, un desempeño muy bueno en este sentido, son toda una herramienta de entretenimiento con algunos tintes profesionales. Las segundas ofrecen mayor capacidad para trabajar y mejor desempeño en multitareas, además de la gama de programas a los que estamos acostumbrados. Lo ideal sería contar con ambas ya que funcionan para tareas distintas y se complementan sabiendo utilizar cada una y sacando el mejor desempeño de ellas.

Está en el usuario la decisión final, pero se debe de pensar bien esto. Para poder comparar las capacidades de cada una entren a los sitios web de las tablets o PCs que deseen, investiguen sus características, sus precios y ajusten todo a su presupuesto. Visiten blogs de revisiones y discusiones, suelen ser muy ilustrativos. Para cualquier duda o comentario quedo a sus órdenes deseándoles una buena semana. Muchas gracias y nos leemos en siete días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario