Pues
esta semana ha estado movida, tal vez no han hecho anuncios tan fuertes como el
Google Glass Project pero hay ciertos temas que merecen ser mencionados. Hay
tres que a mí me han parecido más relevantes y que podrían marcar algunos
cambios interesantes en la tecnología como la conocemos.
Lo
primero es el anuncio sobre el nuevo USB 3.0, podrá transferir hasta cien watts
de los cuatro punto cinco que transfiere actualmente. Esto nos dará algunas
oportunidades muy interesantes, sobre todo en el aspecto de la estandarización
de cargadores concretamente para computadoras portátiles.
Actualmente
el USB se puede usar, con adaptadores, para cargar diferentes artefactos, como
teléfonos móviles, tablets o algunas computadoras, como la MacBook Pro que
solamente requiere sesenta watts para cargar.
Con
el anuncio de la transferencia de energía a ese nivel podríamos estar ante el
inicio de cargadores para laptops que sean universales, evitando la
especulación por parte de cada una de las marcas en la venta de estos
accesorios.
Otro
anuncio muy importante fue el de la marca Dell; que ahora venderá modelos de
sus computadoras que incluyan pre instalado el sistema operativo Ubuntu de
Linux. Aunque se limitará a los modelos XPS esto nos habla de cómo el usuario
promedio tendrá acceso a un sistema alternativo a Windows o Lion.
Puede
que esto no entusiasme mucho a la gente acostumbrada a Windows, pero significa
la entrada de lleno al mercado (más abierto) de un sistema operativo que ofrece
diversas ventajas en cuanto a su rendimiento. Podríamos estar hablando del
comienzo de desarrollo de programas comunes para Linux a manera de ofrecer más
ventajas a todo el público.
Además
puede iniciar la competencia directa, más dura, contra Windows. Ya que las
computadoras Dell se distinguen por su calidad y precio accesible, a diferencia
de Mac que, a pesar de ofrecer otro sistema operativo, se caracterizan por un
costo más elevado, casi inaccesible para un usuario promedio.
Por
último está el caso de la demanda que tenía Apple hacia Samsung. El pleito que
involucraba la supuesta copia que el iPhone sufrió por parte del Samsung Galaxy
y que se había prolongado durante un buen tiempo por fin llegó a su fin tras el
fallo de la corte a favor de Samsung.
Pero
no queda en esto. Además de que Samsung no le debe nada a Apple, ésta deberá de
publicar una disculpa hacia la primera en diferentes medios, incluyendo su
página web. No debe de ser una disculpa tal cual pero sí deberá de hacer
mención de que Samsung no intentó copiarle su producto.
Pues
después de tanto ir y venir quedó en eso, como un padre viendo a dos hijos
peleando hasta que decide que debe detenerlos y obliga a uno a disculparse.
Estos spots deberán de ser emitidos durante seis meses para que la gente tenga
presente que no hubo plagio alguno.
Es
bastante curioso cómo terminó todo. Pobre Apple, después de tanto tratar de
proteger su juguete que no quería compartir con nadie, como el niño rico de la
escuela que no quiere prestarle nada a nadie y es obligado a hacerlo por la
maestra que les quiere enseñar valores de comunidad, no logró nada. Nada.
Pero
bueno, no me queda más que agradecer su tiempo e invitarlos a ponerse en
contacto conmigo ya sea por mi cuenta de Twitter @Eduardo_HMerino o a través de
mi página de Facebook https://www.facebook.com/ehmerinofotografia
Me
despido dejándoles una página donde pueden ver las imágenes del iPad que Apple había desarrollado desde el 2002. Vale la pena darle una checada. Nos vemos la
próxima semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario