jueves, 12 de julio de 2012

Nexus 7… ¿reto para el iPad?


La tablet de Apple se ha convertido en todo un referente en este rubro. Se sabe que fue la primera que se popularizó y a partir de ello han surgido muchos competidores a su alrededor. Lo cual no parece haber perturbado mucho a la marca de la manzana, ya que sus nuevos modelos siguen manteniéndose en una esfera alta de precios y no da pistas de que vayan a bajar de ahí. Aquí tenemos su comercial para acordarnos un poco de sus características antes de seguir:



Sabemos que el iPad nos ofrece cierta calidad ya probada y con algunas cualidades estéticas y funcionales que no parecen tener comparación en el mercado de las tablets. Aunque no se debería de tomar tan a la ligera, hay marcas que están buscando alcanzar esa calidad y estética con un precio menor, lo cual sabemos que puede marcar muchas veces las tendencias.

La nueva tablet de Google emergerá como un competidor de bajo costo. No por ello se debe de dejar de lado las interesantes características que maneja en todos sus aspectos, desde la resolución, almacenamiento, costo, estética y por supuesto su procesador.

De los aspectos que parecen más débiles de la Nexus 7 es su almacenamiento, sólo cuenta con versiones de ocho y dieciséis gigabytes siendo que el iPad maneja tamaños de dieciséis, treinta y dos y sesenta y cuatro. Pero debemos ser cautelosos, es apenas la primera versión de la Nexus.

En cuanto a tamaños hay otra diferencia sustancial. El display del iPad es de nueve punto siete pulgadas mientras que la Nexus solamente cuenta con siete pulgadas de pantalla. Lo cual le da cierto tinte de portabilidad más simple a la segunda, depende de los gustos de cada persona en cuanto a esto.

La resolución no está a discusión. La pantalla de retina del nuevo iPad nos permite disfrutar de imágenes de gran calidad, algo que no se halla en ningún otro competidor. Pero es muy importante señalar que los mil doscientos ochenta por ochocientos pixeles de la Nexus 7 son los mismos que los de una laptop común y no se ven nada mal.

Lo que más despertó mi interés fue el procesador de la Nexus 7. Tiene un gran poder de desempeño probado en juegos mientras que el iPad cuenta con uno que le da un desempeño adecuado, suficiente para sí misma. No olvidemos que entonces la Nexus puede llegar a hacer mucho más en el futuro, más incluso que el iPad.

El precio es la parte más distante de los dos. La tablet de Google está en precio de preventa de ciento noventa y nueve dólares, lo que significa menos de tres mil pesos mexicanos mientras que el iPad, bueno, su modelo económico es de siete mil seiscientos pesos.

Esta comparación puede sonar sin sentido pero hay que valorar algunas cosas. La Nexus 7 está hecha directamente por socios de Google, ya dejando de lado marcas que comercializaban Android como Samsung; además de que tiene un precio muy tentativo si tenemos en cuenta que nos ofrece un muy buen desempeño por el mismo. Otro aspecto es que el número aplicaciones en Android no tiene mucho qué pedirle a las de iOs (y la mayoría son gratuitas).

¿A qué quiero llegar? Sin duda el primer intento de tablet de Google tiene algunas limitaciones pero nos muestra gran potencial. Es una tablet más fácil de llevar, con una buena resolución, con un procesador excelente y con un almacenamiento limitado pero sin llegar a lo ridículo, todo esto nos deja pensar que sus próximas versiones podrían aspirar a mucho más, llegando a ser un competidor directo y serio para Apple.

Tan es verdad esto que ya se rumora que Apple está pensando en crear una versión de su iPad más pequeña y económica. Esta marca debe de recordar que no todos pueden aspirar a sus productos de lujo por más calidad que ofrezcan. Esperemos esto último no termine en un rumor como aquél que decía que iban a sacar un iPhone 4s versión económica para países del tercer mundo (como México).

No nos queda más que esperar el desarrollo en el mercado de la Nexus 7 y sus siguientes versiones. Esperemos logre grandes cosas para que se incentive el ingenio de las dos grandes marcas (Apple y Google) donde su competencia termine beneficiándonos a los usuarios.

Les dejo el comercial de la Nexus 7 para que también puedan revisarla:



Pues después de tanta vuelta me despido y quedo a sus órdenes para cualquier comentario, duda, queja o insulto. Ya sea aquí o en mi cuenta de Twitter @Eduardo_HMerino o si prefieren en mi sitio de Facebook https://www.facebook.com/ehmerinofotografia  Gracias y hasta la siguiente semana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario