sábado, 25 de agosto de 2012

La Ultra Alta Definición


Nos hallamos en los días en que la alta definición o HD ha alcanzado bastante aceptación en el público y todos se van acostumbrando a ella. La gente se maravilla ante la nitidez de la imagen, otros disfrutan muchísimo (yo lo odio) del Motion Flow que da la sensación de realismo, algunos más gozan del 3D (no entiendo por qué la verdad).

El Blu-Ray es el formato en uso, los DVD van abaratándose, los televisores LCD o de LED son más comunes, la televisión digital o HD se populariza en todos los países, incluyendo a México. Pues a pesar de ello la tecnología no se detiene y desde hace unos meses se hablaba del sucesor del HD que por fin se presenta al mundo: 4K o Ultra High Definition (UHD).

¿Qué significa esto de la Ultra Alta Definición? Es sencillo, tiene ocho millones de pixeles, algo como si pusiéramos juntas cuatro televisiones de Full HD. Manejará una resolución de 3840 por 2160 pixeles (el Full HD maneja 1920 por 1080) y obviamente será compatible con 3D.

Lo más impresionante es que se empieza a trabajar también en un 8K, cuatro veces la resolución del 4K y dieciséis veces la resolución del Full HD. Parece sumamente interesante y se podría pensar en lo lejano del día que comience esa era pero la verdad es que ya empezó.

LG presentó su primer televisor 4K de ochenta y cuatro pulgadas, cuenta con 3D regulable en la profundidad, es decir qué tanto 3D quiere el usuario y obviamente funciones de Smart TV. Iniciará su venta en Corea del Sur por la módica cantidad de veintidós mil cien dólares, un precio que orilla a un mercado muy selecto a adquirirla, llegando a todo el mundo en septiembre.

Esta televisión con su extrema resolución mide más de dos metros, lo que nos pone a pensar que sólo las personas con casas impresionantes podrían intentar adquirir una de ellas dentro de cinco años, fecha en la que esperan que el formato comience a florecer.

Obviamente no hay nada que se pueda ver en ese televisor sin que aparezca pixeleado, hasta el Blu Ray se vería mal, tendríamos que conformarnos con fotografías de cámaras profesionales cuya resolución es incluso mayor. Por lo que tengamos la tranquilidad de que en un buen tiempo no deberemos de preocuparnos por renovar nuestra tv.

Como pasó con el VHS, el DVD y el Blu Ray actualmente pensamos que el último no podría ser mejorado en calidad de imagen y que no necesitamos la UHD, pero no olvidemos lo bien que nos adaptamos al HD. Es cuestión de empezar a ver cómo logran que la UHD pueda ser accesible para más público y luego ampliar nuestras salas y habitaciones para abrirles un poco de espacio a estos monstruos.

Pues me despido esta semana deseándoles lo mejor. Pueden contactarme en Facebook, Twitter, aquí mismo o en mi correo eduardo.herrera.merino@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario