martes, 11 de septiembre de 2012

IFA 2012


Una semana más de noticias tecnológicas y no podía dejar de lado los anuncios en el IFA 2012 celebrado en Berlín. No solamente por el gran evento del que se trata sino por todas las marcas que luchan por robar cámara y adelantarse a las demás en sus anuncios.

Hay proyectos más que interesantes. Podemos empezar con que marcas como Sony y Haier ya anuncian sus primeros televisores de UHD en 4K, pero Haier va más allá. Mostró un televisor transparente (que ya había enseñado) que permite manejar el cambio de canales y volumen a través de parpadeos. Algo futurista que despierta dudas en cómo funcionará antes varios ojos o cómo distinguirá un parpadeo regular de alguno indicativo.

Algo más que llama la atención es el anuncio de varias marcas sobre el lanzamiento de sus nuevas laptops híbridas, es decir, que cuentan con pantalla táctil que permita su uso como tablets.

Está el elegante diseño de Sony con sus once punto seis pulgadas, pantalla de mil ochenta pixeles, procesadores Intel i3, i5 o i7, almacenamiento de hasta doscientos cincuenta y seis gigabytes con memoria RAM de hasta ocho gigas. Una chulada que puede se colocada a manera de un iPad en su Smart Cover contando con un pequeño teclado inferior.

Así mismo Dell dejó ver su Ultrabook híbrida de doce punto cinco pulgadas con Gorilla Glass, procesador i7 y, al igual que la Vaio anterior, sistema operativo Windows 8. Obviamente a un precio inferior a la Sony, como es costumbre, por lo que podría ser un valioso objeto del deseo para aquellos que gustan experimentar de las nuevas tecnologías.

Esta generación de laptops podrían representar una excelente opción para los que no se deciden en tener una computadora portátil o una Tablet, o que no cuentan con los recursos para adquirir amabas.

Lo que más me gustaría sería ver el desempeño de las anteriores, ver cómo evoluciona el mercado con ellas y qué ofrecerán las tablets más populares en respuesta. ¿Acaso Apple y Samsung dejarán de competir en este mercado? No lo creo, será el inicio de grandes oportunidades para la gente donde las tablets adquieran más poder conservando su portabilidad extrema.

El último anuncio que me despertó gran interés fue el de la Android Camera que contará con dieciséis megapíxeles, una pantalla de cuatro punto ocho pulgadas, procesador de cuatro núcleos a uno punto cuatro giga Hertz, un giga de RAM, almacenamiento de ocho gigabytes ampliable a sesenta y cuatro, con Wi-Fi, 3G y sistema operativo Android Jelly Bean.

Suena a demasiado para una cámara, pero significa una Tablet pequeña con una cámara de buena calidad. Puede estar abriendo camino a que marcas importantes como Nikon, Canon o Sony decidan incluir sistemas así en sus cámaras amateurs. Además que podría (y rezo por ello) significar que las fotos en redes sociales puedan ser menos espantosas.

Seguiré pendiente de los anuncios durante la semana para compartirlos con todos por este medio y en Radio BI cada viernes a las diez y media de la mañana en el 88.7 de fm en Aguascalientes. Quedo a su disposición en Facebook, Twitter o mi correo electrónico (eduardo.herrera.merino@gmail.com). Buena semana para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario