domingo, 23 de septiembre de 2012

Siri en español


Con la nueva actualización del iOs, ahora en su sexta versión, las personas que hablamos español recibimos la grata sorpresa de recibir a nuestra querida asistente Siri que ahora habla nuestro idioma, algo que nos permitirá aprovechar muchas de las novedades del sistema operativo.

En inglés ya sabíamos las facilidades que otorga la asistente personal del iPhone: anotar pendientes a realizar con los recordatorios, creación de notas, añadir contactos, poner alguna canción de nuestra música, buscar cosas en internet, entre otras.

Esta nueva actualización nos permite que Siri, con simples comandos de voz, comente en nuestra cuenta de Facebook o Twitter, algo que a muchos les significará mucha comodidad, por evitar la fatiga de abrir la aplicación y pulsar el mensaje letra por letra

Otra novedad es la incorporación de los datos de nuestra cuenta de Facebook a nuestros contactos, lo que permite a nuestra querida asistente poner en nuestro calendario las fechas importantes como cumpleaños o eventos a los que nos inviten en la red social.

Esto último también facilita que cuando preguntemos cómo llegar a la casa de un amigo (el cual tenga su dirección en Facebook) Siri nos muestre las indicaciones del GPS para llegar allá con la aplicación de Mapas, la cual ahora incluye direcciones orales con imágenes estilo Waze, a pesar de haber perdido el Street View y contar con 3D lamentable.

Las cosas clásicas como pedirle a Siri que nos llame de alguna manera, que recuerde quién es nuestra pareja sentimental, dónde vivimos o cuándo es nuestro cumpleaños se suman a las características que por primera vez recibimos en México: preguntarle por lugares o negocios cercanos a nuestra localización, como cines o restaurantes, además de darnos las indicaciones para llegar ahí.

Enviar correos, llamar personas, enviar mensajes, abrir aplicaciones, obtener direcciones, crear notas y recordatorios, todo por fin en nuestro idioma. Todos los que sean poseedores de un iPhone 4S deben de empezar a aprovechar las comodidades de Siri y disfrutarla en lo que puedan.

Me despido recordándoles que me encuentran en mi Facebook, Twitter o correo para cualquier tipo de comentario. Hasta la siguiente semana.

lunes, 17 de septiembre de 2012

El iPhone 5




Durante los meses previos al estreno del último Smartphone de Apple se especularon muchas cosas. Se decía que sería más grande, que cambiaría su entrada, que mejorarían el procesador, entre otras. Lo más interesante es que todas fueron verdad.

Cuando Tim Cook presentó el teléfono comenzó hablando sobre la nueva pantalla de cuatro pulgadas, la cual sólo crecía en cuanto a lo largo porque el ancho del teléfono es el mismo a su predecesor, lo cual da una relación de aspecto algo curiosa.

Con la pantalla también se mencionó la mejora en la saturación de colores que tendrá, algo que a los que nos gusta el trabajo con imágenes nos resultará placentero y funcional, aunque al público en general no le sonó como algo trascendente.

Algo que destacó otro tanto fue el grosor y peso del teléfono, el cual queda en ocho milímetros con ciento catorce gramos, más delgado y ligero que su versión anterior pero con una duración de batería similar, algo que el público sigue exigiendo que se mejore.

Hablando de su procesador pues mencionaron el A6, cuya velocidad de respuesta será mayor por el número de núcleos que tiene. Una buena noticia, el hecho de que se mantengan mejorando el procesador en cada versión para no tener que sufrir de un teléfono lento.

La cámara no es muy distinta a la del 4S pero contará con filtros de edición de imágenes, además de sus ocho mega pixeles en la posterior y cinco en la frontal, algo que permitirá al usuario prescindir de otras aplicaciones.

Lo que sí sonó importante y generó molestias fue el cambio de la entrada al iPhone, un estándar que habían manejado durante generaciones de iPods y que por cuestiones de espacio dentro del dispositivo sustituyeron por su Lightning, más pequeño y con algunas ventajas técnicas. Esto significa que para aquellos que lo adquieran y cuenten con accesorios que tengan salida para el iPhone anterior deberán de adquirir un adaptador.

El nuevo iPhone 5 no mostró unas mejoras radicales ni vino a revolucionar el mercado de los smartphones, es simplemente la presentación del nuevo modelo de Apple. Aquellos que consideren que cuatrocientos dólares (por su versión más amplia de sesenta y cuatro gigas) es un exceso pues tienen la alternativa de comprar la marca de su preferencia y evitar llenar de quejas los foros.

Y para los que creen que es el mejor celular que cambia el sentido de la vida y que sin él no podrían vivir pues ahorren y sean felices sin tener que molestar a los demás.

Pues me despido recordando que me pueden contactar en mi Facebook, Twitter o correo electrónico para cualquier clase de comentario o aclaración. Hasta la siguiente semana.

martes, 11 de septiembre de 2012

IFA 2012


Una semana más de noticias tecnológicas y no podía dejar de lado los anuncios en el IFA 2012 celebrado en Berlín. No solamente por el gran evento del que se trata sino por todas las marcas que luchan por robar cámara y adelantarse a las demás en sus anuncios.

Hay proyectos más que interesantes. Podemos empezar con que marcas como Sony y Haier ya anuncian sus primeros televisores de UHD en 4K, pero Haier va más allá. Mostró un televisor transparente (que ya había enseñado) que permite manejar el cambio de canales y volumen a través de parpadeos. Algo futurista que despierta dudas en cómo funcionará antes varios ojos o cómo distinguirá un parpadeo regular de alguno indicativo.

Algo más que llama la atención es el anuncio de varias marcas sobre el lanzamiento de sus nuevas laptops híbridas, es decir, que cuentan con pantalla táctil que permita su uso como tablets.

Está el elegante diseño de Sony con sus once punto seis pulgadas, pantalla de mil ochenta pixeles, procesadores Intel i3, i5 o i7, almacenamiento de hasta doscientos cincuenta y seis gigabytes con memoria RAM de hasta ocho gigas. Una chulada que puede se colocada a manera de un iPad en su Smart Cover contando con un pequeño teclado inferior.

Así mismo Dell dejó ver su Ultrabook híbrida de doce punto cinco pulgadas con Gorilla Glass, procesador i7 y, al igual que la Vaio anterior, sistema operativo Windows 8. Obviamente a un precio inferior a la Sony, como es costumbre, por lo que podría ser un valioso objeto del deseo para aquellos que gustan experimentar de las nuevas tecnologías.

Esta generación de laptops podrían representar una excelente opción para los que no se deciden en tener una computadora portátil o una Tablet, o que no cuentan con los recursos para adquirir amabas.

Lo que más me gustaría sería ver el desempeño de las anteriores, ver cómo evoluciona el mercado con ellas y qué ofrecerán las tablets más populares en respuesta. ¿Acaso Apple y Samsung dejarán de competir en este mercado? No lo creo, será el inicio de grandes oportunidades para la gente donde las tablets adquieran más poder conservando su portabilidad extrema.

El último anuncio que me despertó gran interés fue el de la Android Camera que contará con dieciséis megapíxeles, una pantalla de cuatro punto ocho pulgadas, procesador de cuatro núcleos a uno punto cuatro giga Hertz, un giga de RAM, almacenamiento de ocho gigabytes ampliable a sesenta y cuatro, con Wi-Fi, 3G y sistema operativo Android Jelly Bean.

Suena a demasiado para una cámara, pero significa una Tablet pequeña con una cámara de buena calidad. Puede estar abriendo camino a que marcas importantes como Nikon, Canon o Sony decidan incluir sistemas así en sus cámaras amateurs. Además que podría (y rezo por ello) significar que las fotos en redes sociales puedan ser menos espantosas.

Seguiré pendiente de los anuncios durante la semana para compartirlos con todos por este medio y en Radio BI cada viernes a las diez y media de la mañana en el 88.7 de fm en Aguascalientes. Quedo a su disposición en Facebook, Twitter o mi correo electrónico (eduardo.herrera.merino@gmail.com). Buena semana para todos.