viernes, 16 de noviembre de 2012

Seguridad para nuestro Facebook


Todos los días ingresamos a nuestras redes sociales buscando usarlas como es debido: compartir información y opiniones con nuestros amigos, almacenar recuerdos, mostrar lugares donde estamos pasando un buen rato, comentar imágenes, contestar encuestar, ver lo que los demás y todo lo que hay en ellas.

En sí mismas las redes sociales no son un problema, son una herramienta. El problema de fondo viene en sus usuarios, personas que abusan de la información depositada en ellas y tienen malas intenciones, gente que busca desde llenarnos el correo de basura hasta ubicar blancos para robos.

Esto último ocurrió en Aguascalientes hace pocos días, un caso que movió a la sociedad por meses y tuvo un desafortunado final. Es por ello que debemos de buscar la prevención en la seguridad de nuestros datos personales. No invito a la histeria colectiva, invito a la precaución y conciencia sobre la importancia de nuestra información.

1. Agregar amigos: 

Muchas personas consideran fundamental tener más “amigos” que los demás en las redes sociales por lo que comienzan a agregar a cualquier persona que encuentran. Sean precavidos, cuando alguien los agregue traten de entrar al perfil de la persona y preguntar a sus amigos en común (Facebook los despliega en el perfil) referencias de la misma.

2. Restringir la visión de nuestros comentarios: 

Es algo tan simple como ir a la sección de Configuración de la Privacidad, ubicada en la barra superior de Facebook (dando clic en la flecha del costado de nuestro nombre de usuario).


Enseguida seleccionar la opción de Amigos para que nuestros comentarios no sean públicos, esto permite que cuando la gente entre a nuestro perfil no vean todo lo que publicamos.



IMPORTANTE

Al hacer una nueva publicación revisar que no sea pública; Facebook puede cambiarla en algún momento y no debemos de pasarlo por alto.



3. Restringir medios de contacto: 

En el área de “Cómo conectas” debemos de leer bien las cuestiones. Restringir que nos puedan hallar por nuestra dirección de correo a nuestros Amigos o a los Amigos de Nuestros Amigos, permitir que sólo los Amigos de Nuestros Amigos nos envíen solicitud de amistad y que sólo nuestro Amigos nos puedan enviar mensajes.


4. Limitar las etiquetas y publicaciones: 

Ésta es la parte medular. Aquí es donde evitaremos que la gente tenga accesos a las imágenes o publicaciones donde seamos etiquetados.
a) Limitar la publicación en nuestra biografía a amigos solamente.
b) Que sólo nuestros amigos puedan ver lo que alguien publique en nuestra biografía.
c) Activar la opción donde nos permita revisar donde nos etiquetan antes de que se publique.
d) Restringir solamente a nuestros amigos a que vean las publicaciones en las que nos han etiquetado.
e) Que únicamente nuestros amigos puedan recibir las sugerencias de etiqueta en nuestras fotos.


5. Aplicaciones, juegos y sitios web: 

Aquí podemos empezar con limitar las aplicaciones que usamos y hemos usado, mejor borrar las que ya no usamos para evitar filtraciones de  nuestra información personal. Eliminar datos importantes en el área de uso de la información para las aplicaciones para evitar que usen datos de más y deshabilitar la búsqueda pública de nuestro perfil. Lo último para que no den con una previsualización del perfil en Google.


6. Limitar el público de las publicaciones anteriores: 

Esto es fundamental para que todo lo que hayamos publicado antes de restringir nuestro perfil no se quede visible para todo el público.


7. Restringir datos personales:

Debemos también de ir a la sección de información de nuestro perfil, ya en nuestra página principal e ir seleccionando segmento de datos, uno por uno, para que no aparezcan como públicos, especialmente nuestras ubicaciones, contacto y familia.



8. Listas: 

Con todo lo anterior nuestro perfil contará con mayor seguridad para nosotros y nuestros seres queridos. Para complementar todo lo anterior podemos acceder a las listas de Facebook. Se encuentran en el lado izquierdo de nuestro panel de inicio.


Ahí dentro encontraremos diferentes listas donde podemos incluir personas que aunque tengamos agregadas no queremos que vean nuestra información completa (compañeros de trabajo o subordinados). Es tan simple como dar clic en la lista y colocar el nombre del contacto en el espacio de agregar personas a la lista. La lista más útil será la de Con acceso restringido.

 
Con esto concluye este pequeño recorrido por la seguridad de nuestro perfil. Recordemos que lo más importante es el buen juicio y acercamiento a nuestros seres queridos. Como padres hay que estar al tanto de la actividad de los hijos y procurar aconsejarlos. Como usuarios siempre pensar en que no todas las personas tienen buenas intenciones y más vale pecar de precavido que de iluso.

No debemos de permitir que situaciones tan trágicas como la de Aguascalientes se repita, fortalecer nuestra sociedad y concientizarnos sobre las situaciones que pueden ocurrir sin caer en la paranoia pero manteniendo precauciones.

Quedo a sus órdenes por aquí, por mi Facebook o por mi Twitter para cualquier aclaración o comentario.

viernes, 12 de octubre de 2012

Guerra de patentes


En los últimos meses hemos escuchado mucho sobre la guerra entre Google y Apple. Se hablan de bordes redondeados, sistema de zoom, diseño de aparatos y otras tantas características de sus smartphones que están reservadas para su uso exclusivo; lamentablemente este tema ha llegado a límites absurdos como el a continuación les contaré.

Durante el 2011 la marca de la manzana y del androide gastaron más en patentes que en investigación. A muchos no les parecerá trascendente, opinarán que es su método de protección o que están en su derecho y tienen algo de razón. Aunque debemos de señalar que hay un daño colateral: el usuario final.

¿Cómo es que nos afecta esta guerra? Pues muy sencillo, una de sus consecuencias es que en el precio final del gadget se incluyen los gastos en patentes que involucre, todas las que requiera, por lo que nuestro bolsillo no está tan cómodo con ello. Lo peor es que no es la más grave de las consecuencias.

Otra situación que se genera es que nos perdemos potencialmente nuevos productos, diversificación en el mercado, mejores materiales, mayor calidad en el producto. ¿Cómo? Mientras están invirtiendo en protección de ladrones de ideas, sus desarrolladores dejan de buscar más calidad en su producto o de idear nuevas soluciones para nosotros.

Sumado a esto habrá otras marcas, marcas que podrían llegar a ofrecer grandes ideas y que por temor a todos los ceros de consecuencias que les podrían llegar omiten su participación.

Steve Jobs fue el iniciador de todo esto con su indicación “si alguien lo puede imaginar nosotros debemos de patentarlo, aunque no lo vayamos a producir”. Esto demuestra una necesidad de atesoramiento muy grande que frena el desarrollo y propicia grandes monopolios en la tecnología.

No quiero ser mal interpretado, admiro a Steve Jobs y la marca Apple es muy de mi agrado, pero esa estrategia la veo como un tropiezo muy grande en una increíble carrera de emprendedor e innovador tecnológico.

Si alguien te imita es porque lo estás haciendo bien y deberías de buscar maneras de mejorar la imitación no buscar los medios para derribarla. Ésa sería mi ideología ante esta circunstancia, lamentablemente no está en mis manos. Esperemos que su guerra no cobre más a los usuarios y no nos priven de todo el talento que ambas marcas pueden ofrecer.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Siri en español


Con la nueva actualización del iOs, ahora en su sexta versión, las personas que hablamos español recibimos la grata sorpresa de recibir a nuestra querida asistente Siri que ahora habla nuestro idioma, algo que nos permitirá aprovechar muchas de las novedades del sistema operativo.

En inglés ya sabíamos las facilidades que otorga la asistente personal del iPhone: anotar pendientes a realizar con los recordatorios, creación de notas, añadir contactos, poner alguna canción de nuestra música, buscar cosas en internet, entre otras.

Esta nueva actualización nos permite que Siri, con simples comandos de voz, comente en nuestra cuenta de Facebook o Twitter, algo que a muchos les significará mucha comodidad, por evitar la fatiga de abrir la aplicación y pulsar el mensaje letra por letra

Otra novedad es la incorporación de los datos de nuestra cuenta de Facebook a nuestros contactos, lo que permite a nuestra querida asistente poner en nuestro calendario las fechas importantes como cumpleaños o eventos a los que nos inviten en la red social.

Esto último también facilita que cuando preguntemos cómo llegar a la casa de un amigo (el cual tenga su dirección en Facebook) Siri nos muestre las indicaciones del GPS para llegar allá con la aplicación de Mapas, la cual ahora incluye direcciones orales con imágenes estilo Waze, a pesar de haber perdido el Street View y contar con 3D lamentable.

Las cosas clásicas como pedirle a Siri que nos llame de alguna manera, que recuerde quién es nuestra pareja sentimental, dónde vivimos o cuándo es nuestro cumpleaños se suman a las características que por primera vez recibimos en México: preguntarle por lugares o negocios cercanos a nuestra localización, como cines o restaurantes, además de darnos las indicaciones para llegar ahí.

Enviar correos, llamar personas, enviar mensajes, abrir aplicaciones, obtener direcciones, crear notas y recordatorios, todo por fin en nuestro idioma. Todos los que sean poseedores de un iPhone 4S deben de empezar a aprovechar las comodidades de Siri y disfrutarla en lo que puedan.

Me despido recordándoles que me encuentran en mi Facebook, Twitter o correo para cualquier tipo de comentario. Hasta la siguiente semana.

lunes, 17 de septiembre de 2012

El iPhone 5




Durante los meses previos al estreno del último Smartphone de Apple se especularon muchas cosas. Se decía que sería más grande, que cambiaría su entrada, que mejorarían el procesador, entre otras. Lo más interesante es que todas fueron verdad.

Cuando Tim Cook presentó el teléfono comenzó hablando sobre la nueva pantalla de cuatro pulgadas, la cual sólo crecía en cuanto a lo largo porque el ancho del teléfono es el mismo a su predecesor, lo cual da una relación de aspecto algo curiosa.

Con la pantalla también se mencionó la mejora en la saturación de colores que tendrá, algo que a los que nos gusta el trabajo con imágenes nos resultará placentero y funcional, aunque al público en general no le sonó como algo trascendente.

Algo que destacó otro tanto fue el grosor y peso del teléfono, el cual queda en ocho milímetros con ciento catorce gramos, más delgado y ligero que su versión anterior pero con una duración de batería similar, algo que el público sigue exigiendo que se mejore.

Hablando de su procesador pues mencionaron el A6, cuya velocidad de respuesta será mayor por el número de núcleos que tiene. Una buena noticia, el hecho de que se mantengan mejorando el procesador en cada versión para no tener que sufrir de un teléfono lento.

La cámara no es muy distinta a la del 4S pero contará con filtros de edición de imágenes, además de sus ocho mega pixeles en la posterior y cinco en la frontal, algo que permitirá al usuario prescindir de otras aplicaciones.

Lo que sí sonó importante y generó molestias fue el cambio de la entrada al iPhone, un estándar que habían manejado durante generaciones de iPods y que por cuestiones de espacio dentro del dispositivo sustituyeron por su Lightning, más pequeño y con algunas ventajas técnicas. Esto significa que para aquellos que lo adquieran y cuenten con accesorios que tengan salida para el iPhone anterior deberán de adquirir un adaptador.

El nuevo iPhone 5 no mostró unas mejoras radicales ni vino a revolucionar el mercado de los smartphones, es simplemente la presentación del nuevo modelo de Apple. Aquellos que consideren que cuatrocientos dólares (por su versión más amplia de sesenta y cuatro gigas) es un exceso pues tienen la alternativa de comprar la marca de su preferencia y evitar llenar de quejas los foros.

Y para los que creen que es el mejor celular que cambia el sentido de la vida y que sin él no podrían vivir pues ahorren y sean felices sin tener que molestar a los demás.

Pues me despido recordando que me pueden contactar en mi Facebook, Twitter o correo electrónico para cualquier clase de comentario o aclaración. Hasta la siguiente semana.