martes, 25 de octubre de 2016

Tlaquepaque no es justicia, es venganza


Pese que esta semana trajo una gran noticia para todos los fanáticos de Nintendo (yo entre ellos), el nivel de violencia que se vivió lleva a reflexiones importantes sobre la verdadera naturaleza de la justicia. Tema aparte un programa de televisión regresó con una séptima temporada que pinta mucho más sangrienta que sus predecesoras.

En esta ocasión iré directo a lo más serio de los ‘trending topics’ de Twitter. El asesinato de un juez en #Metepec levantó muchas preguntas para intentar comprender la causa; obviamente se liga a que alguno de los casos que manejaba era muy sensible. Lo terrible en esto es ver el video y darse cuenta que algo así, un atentado directo contra la justicia mexicana, puede cometerse a plena luz del día sin que haya repercusiones instantáneas.

La violencia siguió su curso hacia #Tlaquepaque, donde seis personas fueron mutiladas por, presuntamente, ser ladrones. Amputaron sus manos, incluso asesinaron a uno de ellos, y por el tiempo transcurrido antes de la atención médica no pudieron recuperar sus extremidades. Esto es un hecho aberrante de tergiversación del concepto de justicia, la que debe prevalecer para evitar caer en la anarquía.

Lo peor del asunto es que hubo quien lo aplaudió lo sucedido en Tlaquepaque. Hay tal decepción del sistema de justicia, nos sentimos tan vulnerables como sociedad, con tal resentimiento a aquellos que nos violentan, que no importan los medios, lo importante es castigarlos. Aquí entonces cabe señalar que aquel que toma justicia por su propia mano viola las leyes que asegura estar buscando cumplir, además que se sitúa como ser superior a la legislación sin que nadie le dé tal atribución.

Como sociedad se fracasa al momento en que nosotros mismos aplaudimos que se violen los derechos fundamentales de los demás. La mutilación de personas, sin importar el motivo, es violar sus derechos humanos, por ello hay dependencias que velan por la impartición de justicia. Un maestro mío (Alex Zúñiga) dijo, sobre este mismo caso, que no se debe confundir la venganza con la justicia. Piensen siempre ello antes de aplaudir o condenar algún acto

Para relajar un poco el ambiente apareció el #CapitánPlaneta, serie noventera de un súper héroe que salva el medio ambiente. Será traída a la pantalla grande por Di Caprio como productor. Seguimos vendiendo nostalgias y adaptaciones a las masas.

En un entretenimiento más adulto por fin volvió #TheWalkingDead para su séptima temporada. En su estreno se convirtió en la serie de televisión más tuiteada de la historia, debido a que mostró quienes fueron los personajes asesinados por el villano “Negan” y su querida “Lucille”. Ojalá que no olviden mantener un desarrollo de personajes, una trama con sentido, evitando situaciones como sus últimos episodios de la temporada pasada en los que todo sólo apuntaba a saber a quién iban a matar.

Para cerrar con el más dulce sabor de boca posible los dejo con el anuncio de #NintendoSwitch, que es el nombre de la próxima consola de la marca japonesa. Promete bastante con una dinámica híbrida entre consola de mesa y portátil, dos controles pequeños para llevar a todos lados, un control decente para manos obesas como las mías. Además NVIDIA está involucrada y muchos de los antiguos socios han vuelto, por lo que parece indicar que los “third-party games” estarán al día de nuevo. Sale en marzo del próximo año así que empezaré otra colecta (la del Google Pixel sigue abierta) para que me den el mejor regalo de cumpleaños.

martes, 4 de octubre de 2016

Un baile de Boy para olvidar Ayotzinapa


Los días de la semana previa nos deleitaron con el baile de un director técnico que no conoce el recato, al menos pudimos entretenernos con ello y no sólo llorar por un aniversario humillante para la justicia de nuestro país. Además se habló sobre combustibles y alguna tienda de conveniencia que sólo le falta bautizar gente entre sus servicios.

Parecía que la semana iba a ser cómica porque ante la negativa de alza en el precio de la gasolina #MagnaYPremium, dijeron que entonces no iba a repercutir en las familias. Interesante análisis, digno de Andrea Legarreta, pero cuando nuestro sistema de transporte y distribución de productos a nivel nacional se basa en camiones que utilizan diesel, pues los costos tienden a la alza.

Ahora resulta que #OxxoYBanorte tendrán una alianza adicional para pago de tarjetas y depósitos bancarios, claro que eso es cómodo para nosotros pero imaginemos la tajada que se llevan en cada acuerdo del estilo quienes lo aprueban. Al rato vamos a poder tramitar créditos hipotecarios ahí y en la compra de un ‘six’ nos van a regalar el seguro por un año.

Hablando de nuestro futuro el debate entre #ClintonYTrump fue tendencia. Parece que tras el encuentro la demócrata se alzó en las encuestas, lo que nos aleja cada vez más de pagar nuestro muro fronterizo. Yo ya me imaginaba en Western Union abonando pagos chiquitos cada semana para la coperacha nacional. Lo triste es que con esos dos candidatos sólo gana lo menos peor, pero muchos se unen por ella, hasta #KatyPerry invitó a votar desnuda en una parodia.

Corruptos tuvimos a discreción. Al querido Duarte #SuspendePRI sus derechos y de seis de sus operadores, en su partido hasta salieron a decir que exigen que se haga justicia contra ese tipo de situaciones. Deberían empezar desde la selección de sus políticos. A ver si no le pasa igual a #AndrésManuelLópezObrador por la nota del ‘Wall Street Journal’ sobre sus dos departamentos no declarados, igual que le pida asilo a #GuillermoPadrés, el ex gobernador de Sonora con orden de aprehensión que anda de ‘juido’.

Siguiendo en la mala racha, #AyotzinapaDosAños nos recordó cómo es que el gobierno fue incapaz de dar respuesta a una tragedia de ese tamaño. Nuestra antipatía nos llevó de apoyar a las familias de las víctimas y solidarizarnos a llamar “chairos” a los que mantienen la protesta.

Mientras tanto, en Colombia, la memoria no les falla. Con #ColombiaDecide se votó sobre los acuerdos de paz con las FARC. La mayoría decidió que no y se abre el debate: hay quienes afirman que fueron los privilegiados quienes no querían esa situación, mientras que otra corriente afirma que fue para impedir que los miembros de dichas fuerzas armadas llegaran a puestos de mando público. Sea cómo sea se debe de estar pendiente de un proceso histórico de la paz mundial, sobre todo para aprender que la complejidad de un problema no está en el encabezado de las notas de diarios simplistas.

Aligerando los temas apareció #TomásBoy con su baile para burlarse de la afición del Cruz Azul que tanto lo ataca. Increíble que un “profesional” del deporte no soporte las críticas a su trabajo y responda así, queriendo restregarles en la cara que no tienen razón. Al menos la gente lo tomó con humor y en otro partido hasta le pidieron algunos bailes en particular y él accedió.

En cuestiones muy ligeras me llegó la duda de qué hacer ahora con la salida de tantos canales de Televisa de #Megacable. Si cancelo no sé dónde veré el nuevo video de #Metallica, tan bello que está, o cómo podré disfrutar de los #Steelers. Me perdería del regreso de los hermanos #DosSantos a la Selección Nacional y no podría burlarme de #GuillermoOchoa con su título del portero más goleado.

Televisa también sacó todo su contenido de Netflix causando grandes tristezas a nadie nunca. Incluso se burlaron de ello en un video bastante entretenido: