Por
supuesto que esta semana iba a ser de peluche, con colores rojos y verdes,
olores de manzana, canela, romeritos, bacalao, pierna, pavo, tamales, mole,
temperaturas bajas y muchos regalos en medio de fiestas con todas las familias
del mundo. Aunque hubo también cosas un tanto polémicas por ahí, no sólo una
avalancha de ‘villamelones’ del fútbol americano, también una película de
comedia que puso muy incómoda a un país y hasta figuras en sembradíos
mexicanos.
Entre
que Google nos daba un recorrido virtual de la ubicación exacta de #Santa en el
mundo y que era Noche Buena nadie hablaba de otra cosa que no fuera #Navidad en
el inicio de los últimos siete días. Regalos, comida y fotos de familias
abundaron en Twitter.
Sin
embargo había personas tristes que se agarraron del chongo con Pizza Hut porque
la pizzería se las gastó sabroso para no hacer válida su política de pizza
gratis en caso de tardarse más de treinta minutos en entregarla. Ahí está que
inició el trending topic de
#MientoComoPizzaHut, con la historia de una sucursal que decía que los treinta
minutos corren a partir de la última llamada que uno haga, así que si el sujeto
habla para quejarse a la hora y media de haber pedido la comida pues tienen
hasta dos horas para llevarla, bien lindos; a ver si no les sale más caro el
efecto de eso en las ventas que una pizza.
Cuando
apareció el #AskSeñoraCatólicaEnNavidad no sabía si llorar por las tonterías que
manaban de ahí o unirme y preguntar qué pasó con Android y su falla enorme
dentro de su aplicación de Tuíter. Todo el mundo especulaba en la tendencia de
#TwitterForAndroid aunque el error se resolvió en menos de veinticuatro horas.
Algo
muy bizarro de todo lo que circuló de información fue lo relacionado a
#Texcoco. Resulta que de la noche a la mañana aparecieron unas figuras extrañas
en unos sembradíos de por allá. Evidentemente se hablaba morbosamente de
extraterrestres y similares, parecía una broma del #DíaDeLosInocentes, ojalá lo
hubiera sido porque habría sido la mejor por encima del montón de embarazos,
compromisos, rompimientos y demás bromas trilladas que abundaron el veintiocho
de diciembre.
Los
últimos alientos del fútbol llegaron de la mano de la derrota de la #Juve en la
Súper Copa Italiana a manos del #Napoli. En seguida, como hilo de media,
vinieron las menciones del regreso de #MarcoFabián a las Chivas
(lamentablemente) y el arribo de #RoqueSantaCruz al Cruz Azul. Además los
tuiteros se emocionaron mucho con la actuación de #AlexisSánchez en el Arsenal
cuando enfrentaron a los Queen Park Rangers.
Curiosamente
ahora que se termina la temporada regular de la NFL y los playoffs están a una
semana de distancia resulta que a todos les gusta el fútbol americano. Primero
se mencionó mucho el desastre de partido de Payton #Manning con los Broncos
contra los Bengals en donde lo interceptaron cuatro veces en sus pases.
Lo
intenso de esto fue apenas el domingo, día que jugaron todos para definir cómo
se enfrentarían en la postemporada. #Dallas arrolló a Washington 44-17 pero el
título de conferencia y descanso en la Nacional se lo llevaron Seattle y
#GreenBay; los empacadores hicieron un partidazo contra Detroit derrotándolos
30-20. Los otros clasificados de esa conferencia fueron Carolina y Arizona.
En
la Conferencia Americana todo mundo habló sobre los #Steelers y su victoria
27-17 contra los Bengalíes, logrando el título de su división. Sin embargo el
título de la conferencia y descanso de la primer ronda quedó en manos de Denver
y los Patriots; los otros clasificados fueron Cincinnati, Baltimore e
Indianápolis.
Los
temas político se vieron mermados en estos días. Los #YaMeCansé llegaron hasta
el 13 y el gobierno sigue en las mismas, no ha habido ninguna novedad al
respecto. Lo que sí se alborotó fueron los ánimos con Corea del Norte por el
estreno de #TheInterview, la película de comedia con James Franco en donde se
plantea una situación en que buscan asesinar al mandatario norcoreano Kim
Jong-un.
La temática
despertó el descontento del país asiático y a los pocos días del anuncio hubo
un ataque a los servidores de Sony donde filtraron información de los empleados
y hasta el guión de James Bond llegó a malas manos. Corea del Norte se adjudicó
los ataques y hubo amenazas de acciones terroristas contra los cines que
exhibieran el filme. Como respuesta YouTube, cines independientes y otros
servicios de video en línea estrenaron la película en un acto de protesta en
pro de la libertad de expresión. Obama aplaudió esto y evidentemente la
película ha sido un hit. Es interesante cómo contextos así juegan tan a favor
de la promoción de algunos eventos.
Apenas
se empieza a mencionar un poco sobre el delegado del Infonavit, Díaz Escárraga,
que parece haber regalado un Porsche a su hijo. El asunto salió a la luz cuando
el joven publicó la foto del auto y su papá le escribió un mensaje donde
celebraba que le hubiera llegado su regalo. Obviamente todo se puso muy tenso
ahí y Heliodoro Díaz publicó que era una broma nada más, qué buen chascarrillo
se aventó. Ahora van a investigar qué pasa con todo esto y a ver si no sale que
hay dinero desviado de algún lado; a ver si no salen con que Grupo Higa también
tiene algo que ver ahí.
Lo
que viene para la próxima semana no parece que sea muy sorprendente. Todo el
mundo hará recuentos de todo en la vida, canciones, textos, libros, discos,
celebridades. Habrá promesas de bajar de peso, mejorar en lo personal, empezar
proyectos, terminar carreras, emprender viajes y negocios, entre otros. Ahora
lo importante es que no dejemos todo en un grito de feliz año nuevo y la
ilusión de nuestras metas, sino que trabajemos día a día por ellas pensando
siempre en nuestro proyecto personal. Ojalá este próximo año sea excelente para
todos y que la celebración de su inicio sea maravillosa en compañía de sus
seres queridos. ¡Feliz año nuevo!