Nuestra
semana de tendencias en Twitter estuvo muy orientada a las revoluciones, no
sólo por los festejos que se cancelaron o por Katniss en su nueva película,
también estuvo la polémica Casa Blanca y algunas declaraciones uruguayas que no
dejaron muy contenta a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El
frío fue lo primero en posicionarse en la cima de los trending topics en México con el partido que la Selección Nacional
perdió contra #Bielorrusia 3-2, donde el Piojo mandó a todos sus delanteros a
la cancha sin preocuparse mucho por la defensa. Mientras tanto el #Cubo Torres
daba la nota con su gol con la mano en contra de Honduras para los Juegos
Centroamericanos.
En
pleno noviembre la gente se puso a augurar la llegada de la #Navidad, sobre
todo con matices de quejas sobre aguinaldos desiguales contra los de los
políticos o incluso canciones de Mariah Carey.
Pasando
a personajes de verdad y no como la ex de Luismi, se habló del fallecimiento de
la #DuquesaDeAlba en medio de efímeras menciones de #CarlaMorrison que no
tenían mucho sentido y el nombramiento de #EnriqueFernándezFassnacht como
director del Instituto Politécnico Nacional.
El
fútbol ahora sí anduvo muy ausente, no importó mucho que por fin ganaran las
#Chivas 2-1 al Morelia, todo un milagro, de lo más se habló fue de #Messi
rompiendo el récord de goleo histórico en la Liga Española (252 goles que
superaron a Telmo Zarra) y de la posible, ahora confirmada, salida de #Matosas
del banquillo del León.
La
música hizo lo suyo para deprimirnos de nuevo, tuvimos el lanzamiento de un
nuevo disco de 5 Seconds of Summer, #Live5SOS, demostrando que el universo tiene
un sentido del humor torcido en sus castigos con bandas juveniles. Incluso la
broma cósmica llegó a premiar a otros artistas plásticos del momento en los
American Music Awards (#AMAS2014) donde One Direction se coronó como gran
vencedor. Al menos hubo cosas más interesantes como lo de #Calle13. Su
Residente se aventó un comentario acerca su solidaridad con el caso #Ayotzinapa
en los Grammy, mientras que en otro concierto llevó a los padres de los
desaparecidos y además balconeó a los premios musicales que le habían pedido no
hablar sobre el polémico tema.
Obviamente
ésta no fui la única respuesta a todo el asunto de los normalistas que alborotó
hasta al #VolcánDeColima que lanzó humaradas de cinco kilómetros. Todo se avivó
con la Casa Blanca de #AngélicaRivera en #LasLomas, la gente se molestó
muchísimo al ver el video donde la primera dama empieza a dar explicaciones
sobre su forma de obtener dicha propiedad, argumentando que todo es gracias a
su trabajo y pagos de Televisa.
Evidentemente
esto último despertó montones de burlas, las masas exigían justicia hacia otros
trabajadores de Televisa con más trayectoria, incluso llegaron a decir que
Chabelo entonces merecería un municipio completo. Ana de la Reguera se burló
diciendo que no debió salir de TV Azteca e irse a los Ángeles si Televisa
pagaba tan bien, incluso Rob Schneider mostró interés en venirse a grabar
telenovelas a México. Hubo otras críticas menos simpáticas pero serias que
sugerían no donar un peso al Teletón este año bajo el argumento de que si la
empresa televisora podía pagar tales sumas (más de 50 millones de pesos) para
la casa de una actriz entonces puede construir más de un CRIT sin ayuda del
pueblo.
Mientras
todo mundo estaba hablando de la Gaviota, las marchas durante el #20deNov por
la #RevoluciónMexicana fueron subiendo de tono. En todo el país hubo
manifestaciones, la plancha del #Zócalo del DF se llenó totalmente, incluso el
desfile clásico de la celebración fue cancelado. En su lugar la gente quemó una
figura con la imagen de Peña Nieto y sufrió de abusos policiacos al final de las
marchas. Hubo montones de heridos, bien había dicho el Presidente que la
violencia no sería tolerada y usaría la fuerza pública, no bromeaba, aunque ya
sabíamos todos eso desde Atenco.
Aquí
la reflexión va orientada preguntarnos si los grupos de manifestantes que se
tornan más violentos son o no enviados por las mismas autoridades para tener un
pretexto para reprimir todo el movimiento. Hay fotos que muestran a
encapuchados bajando de camiones militares para más adelante lanzar bombas
molotov, también constan todos los titulares en los diarios donde siempre se
hacía hincapié en la violencia de quienes marcharon, los noticieros se cansaron
de llamar anarquistas a los manifestantes. ¿Será que todo eso está planeado
para que la gente vea mal al movimiento a favor del esclarecimiento del caso
Iguala?
Al
final el 190 aniversario de la Ciudad México estuvo lejos de ser un festejo,
quedó marcado por la indignación de una nación. Aunque la indignación supera
las fronteras de nuevo, ahora #Mujica, presidente de Uruguay, señaló que en
México se vive un Estado fallido. No lo mantuvo mucho tiempo, el gobierno
mexicano parece haberle llamado la atención y el mandatario sudamericano se
echó para atrás reiterando su apoyo al gobierno de Peña Nieto.
Quedamos
pendientes sobre lo que nos traerá esta semana que comienza, además de la
constante mención de #Sinsajo, la más reciente entrega de Los Juegos del Hambre
que abarrota las salas de cine. Ojalá que la gente no termine haciendo lo de
siempre y olvide los problemas reales y escuche a los medios con todas sus
tendencias de condicionamiento de la opinión pública.