La
pelota sigue en juego y evidentemente Twitter no habla de otra cosa, todos los
trinos están en Brasil con algunas controversias sin sentido y muchos goles en
partidos llenos de sorpresas. Lo único que ha podido interrumpir el tema ha
sido el detective inglés más famoso del mundo.
Antes
del fútbol y todos sus resultados, los tuiteros intentaron diversificar los
Trending Topics de esta semana en México. En #QuieroUnSelfieCon todos
imaginaban su foto ideal, yéndose en su mayoría por celebridades no tan
interesantes. Poco después #BreakingBad regresó gracias al anuncio de todas sus
temporadas en 4K para Netflix, a la par del estreno de #Metástasis, remake colombiano de la exitosa serie
que no ha contado con la misma aceptación de la original.
Hubo
muchísimos goles y grandes resultados durante esta jornada mundialista.
#Alemania barrió 4-0 a #CristianoRonaldo y sus muchachos, aunque el ídolo
merengue no apareció más que para sus berrinches, mas esto fue sólo un anuncio
de cosas insospechadas que comenzarían a pasar. #EspañaVsChile terminó con la
eliminación de los actuales campeones del mundo 2-0; mientras que #Uruguay,
comandado por #LuisSuárez y su genialidad en dos goles, mandaron a casa a
Inglaterra en un emocionante partido que terminó 2-1.
#EspañaEInglaterra
seguían con sus lamentos de eliminación cuando #CostaRica sorprendió a todos
venciendo a #Italia 1-0 con un gol de #BryanRuiz; previo a la goliza que
despertó el grito de #VivaLaFrance, #SuizaVsFrancia concluyó con una victoria
contundente 5-2 por parte del cuadro francés. Ya para el cierre de la jornada
la genialidad de #Messi salvó de nuevo a #Argentina que apenas logró la
victoria contra Irán por la mínima diferencia, idéntico marcador por el que #Bélgica
aseguró su lugar en octavos tras vencer a #Rusia.
#USAVsPortugal
quedó en un empate agónico de los lusitanos a dos goles, igualito que
#GhanaVsAlemania, con la diferencia de que el segundo partido estuvo lleno de
emoción y buen fútbol, donde se mostró la superioridad alemana contra un gran
esfuerzo de los de Ghana.
Lamentablemente
hubo un tema que acaparó mucho tiempo las tendencias de todo México, no sólo en
Twitter, y que tiene que ver con la defensa de lo indefendible. Resulta que la
comisión disciplinaria de la FIFA buscaba sancionar a México por el grito de “puto”
que se hace en el estadio cuando va a despejar el portero rival. Lo lamentable
fue que la gente comenzó a defenderlo como si fuera el himno nacional diciendo
#TodosSomosPutos, y afirmando que no era algo ofensivo. Incluso defensores de
que hay que hacer conciencia sobre las implicaciones negativas del grito fueron
atacados con hash tags como #MásPutoQueFaitelson.
Una
pena la verdad, el acto en sí mismo tiene implicaciones negativas y un origen
homofóbico. Claro que la FIFA debe de atender otras carencias como la
corrupción de la elección de Qatar como sede mundialista o que en dicho país la
homosexualidad sea ilegal, pero eso no le resta algo de malo al grito mexicano.
No se trata de libertad de expresión coartada – que no es coartada mientras
intervenga en el derecho de expresión de alguien más -, se trata de generar la
reflexión sobre un acto del que nunca se analizan sus implicaciones. ¿Quieren
un grito característico para el estadio? El “Cielito Lindo”. Eso mueve el
corazón de todo aficionado cuando es coreado por miles de mexicanos que buscan
dar su apoyo a la selección, ese cántico sí defiéndanlo aunque no sea de origen
mexicano; es nuestro por adopción.
Al
final la FIFA decidió que el contexto en que se grita no tiene implicaciones
negativas, por lo que no habría sanción alguna para la Selección Nacional. La
verdad es que dobló las manos con la presión, pudo haber dejado un precedente
importante que debía de hacerse, donde la gente pensara un poco sobre la carga
negativa que contiene mucho de su accionar diario.
Todo
aquello vino del partido más emocionante para los mexicanos en la semana.
#MéxicoVsBrasil, pese que terminó 0-0, elevó los sueños de todo el país porque
jugó de igual a igual contra los anfitriones de esta Copa del Mundo. Además, erigió
la imagen de héroe de #MemoOchoa, que hizo un partidazo evitando que terminara
en gol cuanto disparo brasileño hubo. Memes, chistes y hasta un corrido se
generaron de la gran actuación del portero del Ajaccio.
En
medio de todos estos temas la gente se quiso poner simpática con #AndoSherlock,
diciendo todo lo que harían como espías, causado por la transmisión de la
película de #SherlockHolmes el domingo por la televisión.
Sin
embargo, como era de esperarse, hubo temas que se dejaron fuera. Empezando
porque la Reforma Energética avanza sin oposición, el PRD y el PT siguen fuera
de las negociaciones, mientras PAN y PRI continúan en un debate que no aparenta
serlo.
Por
otro lado estuvo el cambio en la dirigencia del PRI en el Distrito Federal, a
la par de que MVS acusó a dicha entidad de falsificar documentos sobre la
renuncia de Priscila Martínez, principal enganchadora de edecanes para Cuauhtémoc
Gutiérrez, acusado de mantener una red de prostitución con recursos del partido.
Dice el PRI que ella renunció el 19 de marzo y que una tal Natali la firmó el
20, fecha donde no pudo haberla firmado porque se hallaba en un congreso en
Veracruz, según su cuenta de Facebook.
Otro
tema que ni sus luces en las tendencias fue la marcha de los médicos para
apoyar a sus dieciséis colegas del Hospital de Pediatría de Guadalajara, a los
que se les giró una orden de aprehensión por supuesta negligencia médica
cometida en noviembre del 2009. Aprovechando un poco para reclamar la falta de
recursos que hay en las clínicas públicas del país.
A
estas alturas del día los tuiteros cantan #MexicanosAlGritoDeOctavos para
apoyar a #México contra #Croacia. #Holanda acaba de vencer a #Chile 2-0 y es el
más probable rival del Tri en octavos en caso de que avance. Estamos a la
expectativa de que el país se detenga a las tres de la tarde para celebrar o
para lamentarnos. Estaremos al pendiente de todo lo que las Redes Sociales
tengan como consecuencia para comentarlo la próxima semana junto a todo lo que
se acumule y hasta lo que haga falta de mencionar.