Con el evento de Google I/O no hay más temas de gadgets y
tendencias tecnológicas que lo presentado en el mismo. La innovación,
creatividad y prospero futuro que le aguarda a Google se hacen evidentes en
cada una de las conferencias.
Ha
habido montones de temas y aspectos más que interesantes. La nueva versión de
Android, la tablet Nexus que llega a competirle directamente a Kindle, la
versión casera de Nexus con su infinidad de posibilidades para el
entretenimiento en el hogar, entre otras más.
Una
de las que más ha llamado la atención, sobre todo por la larga espera de la
misma, es la llegada del navegador Google Chrome al sistema operativo iOs. Es
por todos bien sabido que Chrome ofrece grandes ventajas de navegación sobre
sus competidores, incluyendo el navegador original de Apple, Safari, por lo que
su llegada ha significado la felicidad de muchos usuarios.
Además
de ser un navegador gratuito ya disponible en la App Store, cuenta con varias
características muy atractivas. Una navegación bastante eficiente que permite
la apertura ilimitada de pestañas y un fácil desplazamiento entre ellas. El
sistema táctil es sumamente efectivo y se incluye para diferentes funciones
como el navegar entre pestañas y cerrarlas de una manera muy cómoda, es decir,
le sacan provecho a la pantalla del iPhone.
Otro
de los aspectos más interesantes es la búsqueda por voz (la cual incluye el
español como idioma) que se muestra de manera muy inteligente, ya que al hacer
una pregunta te manda a la búsqueda de Google que la responda. También te
permite cambiar de buscador predeterminado e incluye el ya conocido modo de
navegación incógnito, que no permite que se guarden los datos de búsqueda o de
las páginas visitadas dentro del historial.
Pero
es más que obvio que lo más impactante hasta el momento ha sido la presentación
del Project Glass.
Ahora
este proyecto toma más forma siendo presentado de una manera espectacular y
fijando una fecha de su entrada al mercado: el año 2014. Cuando se espera que
tengan una distribución masiva según Sergey Brin, uno de los co-fundadores de
la firma de Mountain View.
Antes
de su llegada al público regular, a partir del siguiente año (2013) estarán
disponibles para desarrolladores por la suma de mil quinientos dólares. Esta
versión beta de los lentes de Google son llamados Explorer y ayudarán a
brindarnos una mejor experiencia en su modelo final.
Ver
a una empresa como Google desarrollando tantos proyectos es todo un deleite y
vale la pena estar bien al pendiente de todo lo que se presente de parte de
ellos. Esperemos nos sigan sorprendiendo con su inventiva y sigamos
aprovechándola de la mejor manera. Para despedirme les dejo el video de la
presentación del Project Glass dentro del evento de Google I/O. Muchas gracias.